Cirugía de pterigión en Lima: precio, procedimiento y recuperación

La cirugía de pterigión, también conocida como operación de carnosidad en el ojo, es uno de los procedimientos más comunes en oftalmología en Perú. Muchas personas consultan en una clínica oftalmológica no solo por motivos estéticos, sino también porque esta condición puede afectar la visión y causar molestias permanentes.
Cuando un paciente deja avanzar demasiado el pterigión, no solo siente ardor y resequedad, sino que también comienza a perder nitidez visual, especialmente si la carnosidad invade la córnea. Por eso, la cirugía de carnosidad no es un tema de estética únicamente, sino de salud visual.

¿Qué es el pterigión o “carnosidad en el ojo”?

El pterigión es un crecimiento anormal de tejido fibrovascular que aparece en la conjuntiva y avanza hacia la córnea. A simple vista, se nota como una carnosidad blanquecina o rojiza.
Aunque no se trata de un tumor, puede ocasionar:

  • Sensación constante de arenilla o ardor.
  • Ojo rojo e inflamado.
  • Problemas visuales, como astigmatismo inducido.
  • Alteraciones estéticas que generan incomodidad social.

Los principales factores de riesgo son la exposición solar sin protección, ambientes polvorientos o secos y la irritación ocular crónica.

¿Cuándo se recomienda la cirugía de pterigión?

En fases tempranas, el pterigión puede manejarse con lágrimas artificiales y protección ocular. Pero hay casos en los que recomiendo la cirugía:

  • Cuando crece hacia la córnea y amenaza la visión.
  • Si provoca molestias crónicas como irritación y lagrimeo.
  • Cuando genera astigmatismo o distorsiona la córnea.
  • Por motivos estéticos que afectan la calidad de vida del paciente.

En mi consulta, suelo decirlo con claridad: ningún colirio eliminará el pterigión, la única solución definitiva es la cirugía.

¿En qué consiste la operación de pterigión?

La cirugía de pterigión es un procedimiento ambulatorio, rápido y seguro. En promedio dura entre 20 y 40 minutos, se realiza con anestesia local en gotas y el paciente se va a casa el mismo día.

Extirpación del tejido anormal

El primer paso es retirar cuidadosamente el tejido fibrovascular que invade la córnea.

Injerto de conjuntiva y fijación (suturas o pegamento biológico)

Luego tomo un injerto de conjuntiva sana del mismo ojo y lo coloco en la zona afectada.
En mi experiencia, usar pegamento biológico (Tisseel) en lugar de suturas hace que la recuperación sea más rápida y con menos molestias.

Duración y tipo de anestesia

Se aplica anestesia tópica en gotas, por lo que la cirugía es indolora y muy bien tolerada.

Cuidados inmediatos después de la cirugía

El paciente recibe un protector ocular y un kit con gotas antibióticas y lubricantes para reducir la inflamación y prevenir infecciones.

Precio de la cirugía de pterigión en Lima, Perú

El costo de la operación de pterigión depende de varios factores:

Factores que influyen en el costo

  • Tamaño y complejidad de la carnosidad.
  • Técnica utilizada (con suturas o con pegamento biológico).
  • Experiencia del cirujano y prestigio de la clínica.

Rango de precios en clínicas oftalmológicas

En Lima, el precio de la cirugía de pterigión va de S/ 950 a S/ 2,500 por ojo, dependiendo de la técnica empleada y los servicios incluidos.

¿Qué incluye normalmente el precio de la cirugía?

  • Evaluación preoperatoria y estudios oculares.
  • Cirugía ambulatoria con anestesia en gotas.
  • Injerto conjuntival con suturas o pegamento biológico.
  • Medicación y kit postoperatorio.
  • Controles de seguimiento.

Al igual que con cirugía de catarata o cirugía refractiva, siempre explico a mis pacientes que no solo pagan por la cirugía, sino por seguridad, tecnología y resultados a largo plazo.

Beneficios de la cirugía de pterigión

  • Mejora de la visión: evita que el pterigión siga creciendo y distorsione la córnea.
  • Alivio de molestias crónicas: desaparece la sensación de arenilla, lagrimeo y ardor.
  • Resultados estéticos: el ojo recupera un aspecto limpio y saludable.
  • Procedimiento seguro y rápido: ambulatorio y con recuperación corta.

Recuerdo a un paciente joven que vino preocupado porque la carnosidad lo hacía sentir inseguro en su trabajo. Tras la cirugía, no solo mejoró su visión, sino que recuperó la confianza en sí mismo.

Riesgos y posibles complicaciones de la operación

Aunque se trata de un procedimiento seguro, existen riesgos poco frecuentes:

  • Recurrencia del pterigión (menor con injerto + pegamento biológico).
  • Infección o inflamación postoperatoria.
  • Cicatrización anómala.
  • Sensación de ojo seco temporal.

Lo importante es elegir una clínica oftalmológica con experiencia y cumplir los cuidados indicados para minimizar cualquier complicación.

Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación inicial suele durar 1 a 2 semanas, aunque la visión mejora progresivamente.

Tiempo de cicatrización y retorno a actividades

En pocos días el paciente puede retomar sus actividades cotidianas, aunque recomiendo evitar trabajos en ambientes con polvo o sol directo.

Recomendaciones para una buena recuperación

  • No frotar el ojo.
  • Usar lentes de sol con filtro UV.
  • Seguir el esquema de gotas recetadas.

Cómo prevenir la recurrencia del pterigión

La protección solar y el control postoperatorio son claves para que no vuelva a aparecer.

¿Dónde operarse de cirugía de pterigión en Lima Perú?

En Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima, los pacientes encuentran una de las mejores alternativas del país para someterse a cirugía de pterigión. Este centro destaca por disponer de tecnología de vanguardia, quirófanos especializados en microcirugía ocular y equipos de última generación que permiten realizar procedimientos de extirpación de pterigión con técnicas modernas como el injerto conjuntival y el uso de adhesivos biológicos, que reducen la recurrencia y favorecen una recuperación más rápida.

El equipo médico está conformado por oftalmólogos expertos en cirugía de superficie ocular, con una amplia trayectoria en la corrección del pterigión y en la prevención de sus recidivas. Cada intervención se planifica de manera personalizada, priorizando no solo la salud ocular del paciente, sino también el resultado estético, evitando enrojecimientos crónicos y cicatrices visibles.

La clínica oftalmológica ofrece evaluaciones preoperatorias avanzadas que incluyen topografía corneal, exámenes de superficie ocular y estudios de agudeza visual, lo que garantiza un diagnóstico preciso y una planificación quirúrgica segura. Gracias a este enfoque integral, los pacientes logran una recuperación más cómoda, rápida y con menor riesgo de complicaciones.

La Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima se ha consolidado como referente en el tratamiento del pterigión, no solo por la eficacia de sus procedimientos y la baja tasa de recurrencia, sino también por la calidad humana y profesional de su equipo. Para quienes buscan eliminar un pterigión de manera definitiva y recuperar una visión clara y estética ocular saludable, este centro representa una de las mejores opciones en el Perú.

Tecnología y experiencia médica en cirugía ocular

El equipo está liderado por el Dr. César Durán, con amplia trayectoria en cirugía de cataratas, refractiva y pterigión. La precisión técnica y el acompañamiento cercano son factores que los pacientes valoran en cada etapa.

Acompañamiento y seguimiento postoperatorio

La clínica ofrece evaluaciones preoperatorias completas, kit postoperatorio y controles de seguimiento, lo que garantiza una recuperación segura y resultados duraderos.

Preguntas frecuentes sobre cirugía de pterigión

¿Cuánto cuesta la cirugía de pterigión en Perú?
Entre S/ 950 y S/ 2,500 por ojo, según la técnica y la clínica.

¿Es dolorosa la operación de pterigión?
No, se realiza con anestesia en gotas, completamente indolora.

¿Cuánto dura la recuperación?
La cicatrización inicial toma de 1 a 2 semanas; la visión mejora progresivamente.

¿El pterigión puede volver a salir?
Existe un riesgo bajo de recurrencia, pero se minimiza con injerto conjuntival y pegamento biológico.

¿Qué cuidados debo tener después de la operación?
Usar gafas de sol, aplicar las gotas recetadas y asistir a los controles médicos.


La cirugía de pterigión en Lima es un procedimiento seguro, rápido y altamente efectivo para recuperar la salud ocular y mejorar la estética del ojo. Con un precio que va de S/ 950 a S/ 2,500, representa una inversión en visión, comodidad y confianza personal.

Los pacientes que deciden operarse no solo ganan en nitidez visual, sino también en tranquilidad y autoestima. La clave está en elegir una clínica especializada como la Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima, donde combinan tecnología avanzada y acompañamiento humano para lograr los mejores resultados.