¿Qué es un chalazión y por qué no debe confundirse con un orzuelo?

El chalazión es una de las afecciones palpebrales más frecuentes y recurrentes en una clínica oftalmológica. Se trata de una protuberancia indolora en el párpado originada por la obstrucción de una glándula sebácea, conocida como glándula de Meibomio. Aunque en un inicio puede confundirse con un orzuelo, es importante destacar que no se trata de una infección aguda, sino de un proceso inflamatorio crónico.

La confusión entre chalazión y orzuelo es habitual entre los pacientes, ya que ambos producen una bolita en el párpado. Sin embargo, el orzuelo es doloroso y de origen bacteriano, mientras que el chalazión suele ser indoloro y persistente. Esta diferencia es clave para determinar el tratamiento, que en el caso del chalazión puede llegar a requerir cirugía.

En este artículo explicaremos en detalle las causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos y, sobre todo, la cirugía de chalazión, procedimiento seguro y eficaz que realizamos en clínicas oftalmológicas especializadas.

Causas del chalazión

El chalazión aparece cuando se obstruye una glándula de Meibomio, lo que impide la salida del aceite natural que lubrica el ojo. Este material atrapado genera inflamación y formación de un nódulo.

Factores de riesgo más frecuentes:

  • Blefaritis crónica: inflamación persistente del borde palpebral.
  • Rosácea ocular: enfermedad cutánea que afecta las glándulas sebáceas.
  • Piel grasa: mayor producción de sebo.
  • Mala higiene ocular: acumulación de residuos o maquillaje en el párpado.
  • Uso excesivo de lentes de contacto sin higiene adecuada.

Diferencias con las causas del orzuelo

Mientras que el orzuelo se origina por una infección bacteriana (Staphylococcus aureus en la mayoría de los casos), el chalazión es un bloqueo no infeccioso. Esta diferencia explica por qué los antibióticos no suelen resolver el chalazión, pero sí son útiles en el orzuelo.

Síntomas y cómo identificar un chalazión

El chalazión se caracteriza por:

  • Protuberancia redondeada en el párpado, de crecimiento lento.
  • Textura firme, como un quiste.
  • Indolora en la mayoría de los casos.
  • Enrojecimiento leve o ausente.
  • Posible visión borrosa si el chalazión presiona la córnea.

Comparación con el orzuelo

CaracterísticaChalaziónOrzuelo
OrigenObstrucción de glándula sebáceaInfección bacteriana
DolorGeneralmente indoloroDoloroso y sensible al tacto
AparienciaProtuberancia firme y sin pusProtuberancia roja con secreción
EvoluciónLenta, puede durar semanas o mesesRápida, suele desaparecer en días
Tratamiento habitualCompresas / cirugía si persisteAntibióticos y compresas
Ojo lloroso por problema de orzuelo
Ojo lloroso por problema de orzuelo

Diagnóstico oftalmológico

Un oftalmólogo puede identificar el chalazión mediante un examen con lámpara de hendidura, observando el tamaño, consistencia y localización del nódulo.

En algunos casos poco comunes, si el chalazión es recurrente o atípico, el especialista puede solicitar una biopsia para descartar tumores palpebrales (como el carcinoma sebáceo).

Diagnóstico diferencial:

  • Chalazión.
  • Orzuelo.
  • Quiste sebáceo.
  • Tumores benignos o malignos de párpado.

Tratamiento inicial del chalazión

En etapas tempranas, el chalazión puede resolverse sin cirugía. Las medidas más recomendadas son:

  • Compresas calientes: aplicadas 10–15 minutos, 3–4 veces al día, ayudan a licuar el material retenido.
  • Masajes palpebrales suaves: favorecen el drenaje natural.
  • Pomadas o gotas antibióticas/corticoides: solo indicadas si hay inflamación o sobreinfección.
  • Higiene palpebral: limpieza con soluciones especiales o champú de bebé diluido.

En un porcentaje de casos, el chalazión puede desaparecer con estas medidas. No obstante, si persiste o es grande, se recomienda cirugía.

¿Cuándo se indica la cirugía de chalazión?

La cirugía se considera en los siguientes casos:

  • Chalaziones grandes y persistentes que no responden a tratamiento conservador.
  • Alteraciones estéticas significativas.
  • Visión borrosa por presión sobre la córnea.
  • Chalaziones recurrentes en el mismo sitio.

Cirugía de chalazión paso a paso

La cirugía de chalazión es un procedimiento ambulatorio, rápido y seguro.

Etapas del procedimiento:

  1. Preparación: limpieza del párpado y aplicación de anestesia local.
  2. Incisión: el cirujano realiza un pequeño corte en la parte interna del párpado (para evitar cicatrices visibles).
  3. Curetaje: se extrae el material sebáceo acumulado.
  4. Drenaje: se asegura que la cavidad quede libre de contenido.
  5. Cierre: en la mayoría de los casos no se requieren suturas.

Duración: entre 15 y 20 minutos.

Diferencia con la cirugía de orzuelo: el orzuelo raramente necesita cirugía, y cuando se hace, se trata solo de un drenaje de pus.

Recuperación después de la cirugía

La recuperación suele ser rápida y con mínimas molestias.

Recomendaciones postoperatorias:

  • Uso de colirios antibióticos y antiinflamatorios.
  • Higiene adecuada del párpado.
  • Evitar maquillaje y lentes de contacto por al menos 1 semana.
  • No frotar el ojo.

Tiempo de recuperación: entre 7 y 14 días.

Posibles complicaciones:

  • Reaparición del chalazión.
  • Infección (muy poco frecuente).
  • Cicatriz mínima (generalmente invisible al hacerse la incisión por dentro del párpado).

Prevención del chalazión y del orzuelo

Adoptar hábitos saludables reduce la probabilidad de sufrir estas lesiones palpebrales:

  • Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse los ojos.
  • Retirar el maquillaje antes de dormir.
  • Usar productos cosméticos de calidad y dentro de su fecha de caducidad.
  • Mantener la higiene de los lentes de contacto.
  • Controlar enfermedades asociadas como la rosácea o la blefaritis.

Chalazión en niños

El chalazión también es común en la infancia.

Características especiales en niños:

  • Mayor tendencia a recurrencia.
  • Dificultad para aplicar tratamientos conservadores de forma correcta.
  • En algunos casos, pueden generar ambliopía (ojo perezoso) si afectan la visión.

Manejo recomendado:

  • Inicialmente compresas y masajes.
  • Cirugía bajo anestesia general en casos de chalaziones grandes o repetitivos.

Precio de la cirugía de chalazión en Lima, Perú

El costo de la cirugía de chalazión en Lima puede variar según la clínica y el especialista.

Rango aproximado: entre 500 y 1500 soles.

Factores que influyen en el precio:

  • Experiencia y especialización del oftalmólogo.
  • Complejidad del caso.
  • Si el precio incluye consulta previa, medicación postoperatoria y controles.

Recomendación: priorizar siempre la seguridad y calidad del servicio antes que el costo. Una cirugía realizada por un especialista oftalmólogo asegura mejores resultados y menor riesgo de complicaciones.

¿Dónde operarse de cirugía de chalazión en Lima Perú?

En Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima, los pacientes encuentran una de las mejores alternativas del país para someterse a cirugía de chalazión. Este centro se distingue por contar con tecnología de vanguardia, quirófanos altamente especializados en oftalmología y equipos de última generación que permiten realizar procedimientos de microcirugía palpebral con seguridad, rapidez y resultados estéticos óptimos.

El equipo médico está conformado por oftalmólogos especialistas en cirugía de párpados y enfermedades de la superficie ocular, con amplia experiencia en el manejo de chalaziones simples y recurrentes. Su precisión técnica, junto con un acompañamiento cercano al paciente en todas las etapas desde la evaluación inicial hasta el control postoperatorio asegura un proceso confiable y satisfactorio.

La clínica oftalmológica ofrece evaluaciones personalizadas que incluyen exploración con lámpara de hendidura, diagnóstico diferencial frente a otras lesiones palpebrales y planificación quirúrgica adaptada a cada caso. Este enfoque integral permite obtener no solo la resolución del chalazión, sino también una recuperación estética rápida y segura.

La Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima se ha consolidado como un referente en el tratamiento quirúrgico del chalazión no solo por la excelencia de sus resultados, sino también por la calidad integral de su atención. Para quienes buscan eliminar un chalazión de manera definitiva, con técnicas seguras y mínimamente invasivas, este centro representa una de las mejores opciones disponibles en el país.

Preguntas frecuentes sobre el chalazión y su cirugía

¿La cirugía de chalazión es dolorosa?
No. Se realiza con anestesia local y el paciente no siente dolor durante el procedimiento.

¿Puede volver a salir un chalazión después de la cirugía?
Sí, aunque no en el mismo sitio exacto. La predisposición individual puede hacer que aparezcan nuevos chalaziones en otros lugares.

¿Qué pasa si no me opero un chalazión grande?
Puede persistir por meses, deformar el párpado o incluso afectar la visión si presiona la córnea.

¿Un orzuelo puede convertirse en chalazión?
Sí, algunos orzuelos que no drenan correctamente evolucionan hacia un chalazión.

¿En cuánto tiempo se recupera la visión tras la cirugía?
Generalmente la visión mejora de inmediato si había presión sobre la córnea. La recuperación estética tarda de 1 a 2 semanas.

¿Se puede prevenir totalmente el chalazión?
No al 100%, pero una correcta higiene ocular y el control de enfermedades asociadas reducen significativamente el riesgo.

La importancia de la atención oftalmológica

  • El chalazión no debe confundirse con el orzuelo, ya que su origen y tratamiento son distintos.
  • La mayoría puede resolverse con medidas simples, pero en casos persistentes la cirugía es el tratamiento más efectivo.
  • La cirugía es segura, rápida y con alto índice de éxito.
  • Consultar a un especialista en oftalmología asegura un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.