La cirugía refractiva en Perú no solo es un procedimiento médico, es también una decisión económica que puede cambiar la rutina diaria de un paciente. Con precios que varían entre S/ 2,000 y más de S/ 12,000 según la técnica y la clínica oftalmológica, informarse antes de elegir es clave. Invertir en salud visual significa apostar por comodidad, libertad y calidad de vida.

¿Qué es la cirugía refractiva y cuándo se recomienda?

La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos oftalmológicos diseñados para corregir defectos visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Su objetivo es reducir o eliminar la dependencia de lentes o gafas y lentes de contacto. En Perú, cada vez más pacientes jóvenes y adultos consideran esta alternativa como una inversión en salud y comodidad visual. La indicación depende del tipo de defecto refractivo, el grosor y curvatura corneal, la edad y el estilo de vida del paciente.

Principales técnicas de cirugía refractiva disponibles

En clínicas oftalmológicas peruanas se ofrecen distintos métodos, cada uno con costos y beneficios distintos:

  • LASIK (Laser Assisted in Situ Keratomileusis): la técnica más usada, con rápida recuperación visual.
  • PRK (Queratectomía fotorrefractiva): opción para pacientes con córneas delgadas, aunque la recuperación es más lenta.
  • SMILE (Small Incision Lenticule Extraction): tecnología de última generación que requiere menor incisión y ofrece gran precisión.
  • Lentes fáquicos intraoculares: se implantan en pacientes con graduaciones altas que no son candidatos a láser.

Cada técnica impacta directamente en el precio final de la cirugía.

Factores que influyen en el precio de la cirugía refractiva en Perú

Los costos no son uniformes y dependen de:

  • Tipo de técnica quirúrgica (LASIK, PRK, SMILE o lentes fáquicos).
  • Grado de complejidad del defecto visual.
  • Prestigio y experiencia del cirujano oftalmólogo.
  • Tecnología empleada (láser de última generación, equipos de topografía corneal).
  • Si se incluyen evaluaciones preoperatorias y controles postoperatorios.
  • Ubicación de la clínica oftalmológica (Lima vs provincias).

Rango de precios promedio en clínicas peruanas

De acuerdo con referencias de clínicas oftalmológicas en Lima y provincias, los precios promedio son:

  • LASIK o PRK: entre S/ 3,000 y S/ 4,500 por ambos ojos (USD 800 a 1,200).
  • SMILE: entre S/ 5,500 y S/ 7,000 por ambos ojos (USD 1,400 a 1,800).
  • Implante de lentes fáquicos: desde S/ 8,000 hasta más de S/ 12,000 por ambos ojos (USD 2,100 a 3,200).

¿La cirugía refractiva es permanente? Beneficios a largo plazo

En la mayoría de los casos, los resultados son permanentes, aunque la vista puede variar con la edad debido a la aparición de presbicia o cataratas. Los beneficios más destacados son:

  • Libertad frente a gafas y lentes de contacto.
  • Mayor comodidad en actividades deportivas o profesionales.
  • Mejor calidad de vida y seguridad visual.
  • Ahorro a largo plazo en lentes correctores y mantenimiento de contacto.

Riesgos y consideraciones antes de operarse

Aunque se trata de un procedimiento seguro, todo paciente debe conocer posibles efectos secundarios: sequedad ocular, halos nocturnos, deslumbramientos o necesidad de retoques. Por ello, una evaluación preoperatoria rigurosa es indispensable. No todos los pacientes son candidatos y forzar la cirugía en córneas inadecuadas puede poner en riesgo la visión.

¿Vale la pena invertir en técnicas premium como SMILE o lentes fáquicos?

La decisión depende de las expectativas y presupuesto del paciente. Si bien el costo es mayor, estas técnicas suelen ofrecer mejores resultados en términos de precisión, recuperación y durabilidad. En particular, los lentes fáquicos son la única solución para pacientes con miopías extremas que no pueden operarse con láser. Muchos consideran este gasto una inversión en autonomía visual.

Recuperar la visión es también una decisión financiera

La cirugía refractiva en Perú no solo es un procedimiento médico, es también una decisión económica que puede cambiar la rutina diaria de un paciente. Con precios que varían entre S/ 2,000 y más de S/ 12,000 según la técnica y la clínica oftalmológica, informarse antes de elegir es clave. Invertir en salud visual significa apostar por comodidad, libertad y calidad de vida.

¿Dónde operarse de cirugía refractiva en Perú?

En Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima, los pacientes encuentran una de las mejores alternativas del país para someterse a cirugía refractiva. Este centro se distingue por contar con tecnología de vanguardia, quirófanos especializados en oftalmología y equipos de última generación para procedimientos como LASIK, PRK y SMILE.

El equipo médico está liderado por el Dr. César Durán, considerado por muchos colegas y pacientes como el mejor oftalmólogo del Perú gracias a su amplia experiencia en cirugía refractiva, cirugía de cataratas y a los miles de procedimientos exitosos realizados. Su enfoque combina precisión técnica con un acompañamiento cercano en el diagnóstico y el seguimiento postoperatorio.

Además, la clínica ofrece evaluaciones preoperatorias avanzadas, que incluyen topografía corneal, paquimetría y estudios personalizados de la superficie ocular. Esto permite garantizar que cada paciente sea candidato ideal para la técnica más adecuada a su caso, reduciendo riesgos y optimizando resultados.

La Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima, se ha posicionado como referente en Lima no solo por sus resultados clínicos, sino también por la calidad de su atención integral. Para quienes consideran la cirugía refractiva como una inversión en salud visual, este centro representa una de las mejores opciones disponibles en el país.