¿Qué es el test de Schirmer?
El test de Schirmer es una prueba oftalmológica que permite medir de manera objetiva la cantidad de lágrima producida por el ojo. Desde hace décadas se utiliza como herramienta diagnóstica frente a la sospecha de síndrome de ojo seco y otras alteraciones de la superficie ocular. El procedimiento consiste en colocar una pequeña tira de papel de filtro especial en el borde del párpado inferior y, tras cinco minutos, registrar cuántos milímetros se han humedecido. Se trata de un examen auxiliar que forma parte de la consulta oftalmológica, donde el especialista integra sus resultados con otras evaluaciones para obtener un diagnóstico más preciso.
¿Para qué sirve el test de Schirmer?
- Diagnóstico del ojo seco: permite confirmar si la producción lagrimal es insuficiente, lo que puede provocar ardor, picor y sensación de arenilla.
- Evaluación de la película lagrimal: ayuda a determinar si la superficie ocular está adecuadamente protegida y lubricada.
- Seguimiento de enfermedades sistémicas: como el síndrome de Sjögren u otras patologías autoinmunes.
- Valoración previa a tratamientos oculares: en pacientes candidatos a cirugías o que usan lentes de contacto.
¿Cómo se realiza el test de Schirmer?
Preparación del paciente
El oftalmólogo indica al paciente que retire lentes de contacto o gafas. En algunos casos se aplican gotas anestésicas para reducir la molestia y evitar el lagrimeo reflejo.
Procedimiento paso a paso
- Se dobla una tira de papel filtro graduada.
- Se coloca en el borde del párpado inferior, sin tocar la córnea.
- El paciente mantiene los ojos cerrados suavemente durante 5 minutos.
- Pasado este tiempo, se retira la tira y se mide la longitud humedecida.
Interpretación de resultados
- Normal: más de 10 mm humedecidos en 5 minutos.
- Ojo seco severo: menos de 5 mm.
- Zona gris (5–10 mm): se interpreta según los síntomas y otras pruebas.
Diferencias entre Test de Schirmer I y II
El test puede realizarse en distintas variantes:
- Schirmer I sin anestesia: mide la secreción basal más la refleja.
- Schirmer I con anestesia: mide principalmente la secreción basal.
- Schirmer II: se estimula la mucosa nasal para provocar lagrimeo reflejo, útil en estudios específicos.
Tabla comparativa
Característica | Schirmer I (sin anestesia) | Schirmer I (con anestesia) | Schirmer II |
---|---|---|---|
Qué mide | Basal + refleja | Basal principalmente | Refleja |
Uso clínico | Valoración inicial del ojo seco | Medir secreción basal aislada | Evaluar vía refleja |
Preparación | Sin anestésico | Con anestésico tópico | Estimulación nasal |
Tiempo | 5 min | 5 min | 5 min |
Valores normales | >10 mm | >5 mm | >15 mm |
Comentario | Más utilizado | Menos influencia del reflejo | Menos frecuente, casos específicos |
Limitaciones y pruebas complementarias
El test de Schirmer puede dar falsos positivos o negativos porque la producción lagrimal varía con factores ambientales y emocionales. Por eso suele complementarse con:
- Tiempo de ruptura lagrimal (TBUT).
- Tinciones con fluoresceína o rosa de Bengala.
- Medición de osmolaridad lagrimal.
Contraindicaciones y molestias
No debe realizarse en pacientes con lesiones corneales activas. Puede generar sensación de cuerpo extraño, aunque es bien tolerado y seguro.
Precio del test de Schirmer en Lima, Perú
El costo de este examen en Lima varía según la clínica y si se realiza de manera independiente o dentro de una evaluación integral. En promedio, el precio del test de Schirmer oscila entre S/ 50 y S/ 100.
¿Dónde realizar un test de Schirmer en Lima, Perú?
En Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima, los pacientes pueden acceder al test de Schirmer como parte de la evaluación integral del ojo seco. Esta prueba permite determinar con precisión la cantidad de lágrima producida, un dato fundamental para diagnosticar y tratar adecuadamente esta condición.
La clínica cuenta con oftalmólogos especialistas en superficie ocular y ojo seco, además de equipos modernos para complementar el diagnóstico con otras pruebas (como osmolaridad lagrimal y tiempo de ruptura lagrimal). De esta manera, el paciente recibe un abordaje completo y confiable.
La Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima, se ha consolidado como centro de referencia en Lima para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares, ofreciendo atención personalizada y tecnología de última generación.
Preguntas frecuentes
¿El test de Schirmer duele?
No, aunque puede causar una ligera molestia.
¿Cuánto dura el examen?
La medición toma 5 minutos.
¿Se puede realizar con lentes de contacto?
No, deben retirarse antes del examen.
¿Qué pasa si el resultado es bajo?
El oftalmólogo evaluará otras pruebas complementarias y podrá indicar tratamiento con lágrimas artificiales u otras terapias.